Reconocidos académicos, diplomáticos y artistas de todo el mundo se dieron cita en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria para participar de la apertura del simposio “Borges Más Allá del Orientalismo”
El evento organizado por el Municipio de San Rafael y el Consulado General de España en Mendoza, se desarrolla hoy en la sede de la FCAI. El sábado las actividades se trasladarán al Laberinto de Borges en Cuadro Bombal.
Durante estos dos días habrá charlas, exposiciones actividades artísticas y recorridos turísticos que pondrán en valor la riqueza patrimonial y paisajística del sur mendocino.
En el acto de apertura, el Intendente Omar Félix destacó que el simposio “es de gran importancia para San Rafael porque nos pone en una agenda de cultura internacional y nos permite recibir a académicos de todo el mundo gracias a la figura de Borges”.
Del mismo modo, indicó que “el laberinto, aunque parezca un contrasentido, funciona como un punto de encuentro y no de extravío. Es valioso porque en tiempos de grieta, podemos encontrar puntos comunes y fomentar la cultura del encuentro”.
A su lado, el Cónsul General de España en Mendoza, Ramón Blecua Casas, no ocultó su satisfacción señalando que “tenemos expertos de gran altura, a gran nivel internacional hablando sobre Borges, su relevancia e incluso algunos aspectos inéditos de su obra y pensamiento. Esto le da un gran valor cultural a San Rafael”.
Asimismo, expresó que esto es el comienzo “de un viaje, de un cruce de caminos que hay que seguir trabajando para fortalecer intercambios culturales. El Laberinto de Borges de San Rafael fue un aporte fundamental a la hora de este homenaje”.
Otro de los participantes fue el ex gobernador José Octavio Bordón, quien también dejó una reflexión sobre la actividad.
“Necesitamos una generación que respete y quiera y valore tanto a Cortázar como a Borges, a Marechal como a Sábato. Creo que este tema es muy importante, y una gran oportunidad de hacer reuniones y debates. En esto San Rafael puede lograr una internacionalización y una gran proyección a futuro”, remarcó.