El Intendente Emir Félix realizó su discurso anual de rendición de cuentas al
pueblo de San Rafael de manera virtual. El mensaje al público se dio por
videoconferencia y –la sesión con los concejales- se realizó por la plataforma
Zoom.
Durante su alocución, el jefe comunal abordó las principales temáticas
inherentes al quehacer municipal, con fuerte hincapié en el orden administrativo
y económico de la comuna, que ha permitido hacer frente a la pandemia y que el
plan de obras siga adelante.
A pesar de los avatares económicos del país y la creciente inflación, Emir Félix
destacó que “la situación no es fácil, pero sobrellevamos porque nuestras
cuentas están ordenadas y cerramos el noveno año consecutivo de superávit”.
También destacó los trabajos del municipio en la pandemia, como los controles en
las filas de los bancos y centros de cobro, los operativos de desinfección
diarios en Ciudad y distritos, y la adquisición de termómetros láser para medir
la temperatura en los puntos de ingreso al departamento.
Félix agradeció a los sanrafaelinos por el compromiso en el cumplimiento de las
normativas sanitarias dictadas por Nación y Provincia y pidió “mantener el
esfuerzo para que San Rafael siga en una posición privilegiada” frente a una
pandemia que azota a muchas ciudades del país y el mundo. “Tenemos que cuidarnos
entre todos, es la única forma de salir adelante”, agregó.
Sobre la situación económica y financiera de la comuna remarcó que
“implementamos una fuerte política de ahorro, asignando recursos de una manera
eficaz y protegiendo al máximo hasta el último centavo. Gracias a este método –
que venimos sosteniendo a lo largo del tiempo – la crisis del coronavirus nos
encontró sólidos”.
En materia presupuestaria, reconoció que hubo que “reforzar partidas y asistir a
miles de familias que fueron afectadas económicamente por la cuarentena”.
Uno de los puntos destacados de su alocución fue el trabajo de La Pulpera, que
esta temporada marco un récord procesando más de 6,7 millones de kilos de frutas
y verduras.
También se habló del plan de “turismo seguro” para cuando vuelvan los
visitantes, las clases virtuales que tuvieron que implementar los talleres de
Cultura y Deporte, e incluso el seguimiento y trabajo virtual que se hace en los
26 jardines maternales municipales para contener pedagógicamente a más de 2 mil
niños y sus familias.
Félix no dejó de lado la inversión en diferentes obras, como el nuevo edificio
para la escuela especial FEYES y las remodelaciones en IRIS. Ahora llamó a
“unirnos todos para lograr que APRID tenga también su edificio”.
En materia de luminarias destacó la inversión para reconversión led en plazas,
paseos, espacios verdes y avenidas.
Como todos los años, hizo hincapié en la extensión de cañerìas de agua potable
–que solo en 2019- llegaron a 56.840 metros. También a las redes de cloacas que
sumaron 3051 nuevos metros lineales.
En materia de asfalto marcó la pavimentación de 380 cuadras durante el último
año, e hizo hincapié en la nueva avenida Granaderos. Por estos días se trabaja
en la Avenida Moreno (al Norte de 12 de Octubre) y en el barrio Villa Sarita
No pasaron desapercibidas las inauguraciones del Polideportivo de Villa Atuel,
la Pista Profesional de Atletismo del Polideportivo 1 y las nuevas canchas de
hockey de Monte Comán y Cuadro Nacional.
También hubo un párrafo el embellecimiento del Paseo Luis Huerta, la renovación
de la Rotonda del Gaucho y la urbanización integral de la Isla del Río Diamante.
De cara a lo que se viene, Félix anunció que se terminará el paseo y doble vía
de la Avenida Rawson, que se continuará con el Parque de Los Jóvenes y también
con el Museo de Historia Natural
“Este 2020 nos encuentra en una situación muy particular, diferente a la que
esperábamos a principios de año. La pandemia del COVID 19 nos ha obligado a
transformarnos, a modificar nuestros hábitos cotidianos y sustancialmente lo que
teníamos proyectado”, dijo Félix quien concluyó planteando que “debemos seguir
unidos, organizados como sociedad, para lograr minimizar los efectos negativos
de esta pandemia y seguir proyectando el San Rafael que todos soñamos”.