El intendente de San Rafael, Omar Félix, celebró la promulgación de la autonomía y aseveró que “está en la esencia misma de la concepción del municipio”.
Tras la aprobación del Concejo Deliberante, el jefe comunal oficializó la norma y recordó que “esto no significa que estemos declarando nuestra independencia, son cosas distintas. En la reforma de 1994, la Constitución Nacional adoptó la autonomía y la dejó librada a que las provincias hagan lo propio con sus municipios. Solo dos provincias no tienen reglada la autonomía: provincia de buenos aires y Mendoza, en las demás el concepto está”.
“Esto supone una nueva forma de gestionar, de vincularse y facilitar muchos temas que afectan a nuestros vecinos, y que funcionando la autonomía, en su verdadera acepción, va a facilitar muchos trámites”, sostuvo.
Y agregó: “la sociedad es dinámica y debemos adaptarnos a esos cambios. Este es un primer paso para que el Municipio ofrezca mayor eficiencia y que los vecinos reciban servicios de mayor calidad”.
NO SE CREARÁN IMPUESTOS
El intendente, en respuesta a quienes aludieron a la posible creación de nuevos impuestos, fue contundente: “está descartado el tema que se puedan cobrar impuestos, no existe esa posibilidad, como tampoco la creación de nuevos cargos, no es necesario”.
EJEMPLOS CONCRETOS DE LA AUTONOMÍA
En relación a temas palpables que viene a solucionar la autonomía, el intendente se refirió – entre otros – al arbolado público.
“Cortar un árbol que está seco o que genera algún inconveniente, requiere de un trámite que hoy no lo puede resolver por sí solo el municipio sino que interviene Recursos Naturales de la Provincia. Hoy un árbol cae, destruye un auto y los costos tiene que asumirlos el municipio, pero el municipio no puede, por sus propios medios, erradicar ese árbol que estaba en mal estado y ocasionó daños en el vehículo”, ejemplificó el intendente.
También hizo referencia al sentido de las calles y la instalación de semáforos, que hoy legisla el Gobierno Provincial. Respecto a los ordenadores viales, autonomía prevé que pueda hacerlo el municipio en relación a la necesidad de cada lugar.
Otro claro beneficio que representa la autonomía es la eliminación del “Impuesto de Bomberos” que hoy deben abonar, en abultadísimas sumas, quienes construyen edificios o locales comerciales. “Es dinero que recauda provincia y no vuelve a San Rafael y que significa un dolor de cabeza para muchos sanrafaelinos”, aseveró Félix.